LA HISTÓRIA
Pedro Contreras

CÓMO EMPIEZA TODO
UNA PASIÓN SIN FIN POR LA MÚSICA POR CREAR, POR LAS PERSONAS, POR LA VIDA...
La vida de Pedro en la música fue algo inesperado, ya que en su familia no había nadie dedicado a esta faceta. Sin embargo, cuando era niño, un amigo le dejó tocar su teclado a cambio de golosinas del supermercado de la familia de Pedro. Esto despertó su interés por la música y comenzó a practicar con el teclado cada vez que podía. Al final del año, el padre de Pedro le sugirió que le pidiera a los Reyes Magos un teclado propio o el scalextric que tanto anhelaba desde muy pequeño.
Con 9 años, Pedro se encontró en un dilema: ¿Teclado o scalextric? Esta decisión marcaría un punto de inflexión en su vida. A los 10 años, comenzó a trabajar como teclista de una orquesta. A los 15, compuso su primera obra musical para una compañía de teatro y un corto musical para televisión. A los 17, concluyó sus estudios de piano en el Conservatorio de Música y se convirtió en teclista y compositor para varios estudios. Además, daba clases en una escuela de música y además componía y estrenaba su primer disco.
Más adelante, Pedro se trasladó a Madrid para estudiar Jazz y armonía moderna. Un año después, prosiguió en el Laula de Jazz de Barcelona. Gracias a una carta de recomendación y una prueba, consiguió una beca y se trasladó a Berklee.
A partir de entonces, ha colaborado con artistas de renombre internacional y ha compuesto y producido música para más de 40 bandas sonoras.
Pedro ha sido premiado y nominado internacionalmente, como en los Grammy Latinos de América (Seleccionado como Mejor Productor del Año), Premios Goya (Mejor Película Documental), Premios Jerry Goldsmith (Mejor Banda Sonora), Premios de la Crítica Internacional (Mejor Banda Sonora), Song Writting Competition (Mejor Canción y Mejor Banda Original), Accolade Awards (Mejor Banda Sonora), Global Music Awards (Premio Honorífico), Hollywood Music in Media Awards (Mejor Banda Sonora y Mejor Canción), Mención Especial por el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia por: “Aportar Engrandecimiento Cultural”, Reel Music Awards (Mejor Banda Sonora), etc.
Actualmente es miembro de la Academia de Cine de España y miembro de los Grammy Latinos de América.

Y NUNCA TERMINA
La pasión nunca muere. crece
Mantente hambriento y fuerte
«Desde muy joven, decidí explorar mi creatividad a través de la música y escribí la primera obra. Mientras mis amigos del colegio jugaban, me dediqué a experimentar con los sonidos y crear. Ahora, tengo más de 300 piezas en mi repertorio con las que he podido contar miles de historias y transmitir sentimientos.»
