LA HISTÓRIA
Pedro Contreras

CÓMO EMPIEZA TODO
UNA PASIÓN SIN FIN POR LA MÚSICA POR CREAR, POR LAS PERSONAS, POR LA VIDA...
Sumérgete en el apasionante recorrido musical de Pedro Contreras, un artista cuya vida ha sido transformada por su pasión y dedicación a la música, llevándolo a alcanzar niveles insospechados de éxito y reconocimiento en el escenario internacional.
Desde el comienzo, Pedro desafió las expectativas al adentrarse en el mundo musical, incluso cuando en su familia no había antecedentes de esta vocación. Sin embargo, un momento fortuito durante su infancia marcó un punto de quiebre: un amigo le permitió tocar su teclado a cambio de golosinas del supermercado familiar de Pedro. Ese instante mágico prendió la llama de su amor por la música y despertó una pasión incontenible que le ha acompañado desde entonces.
A medida que los días pasaban, Pedro invertía incansablemente su tiempo en el teclado, practicando con devoción y cultivando un vínculo profundo con cada nota. Hacia el final del año, su padre le brindó un consejo que cambiaría el curso de su vida: pedir a los Reyes Magos un teclado propio o el anhelado scalextric que había soñado desde niño.
A los 9 años, Pedro se encontró ante una encrucijada crucial: ¿escoger el teclado o el preciado scalextric? Esta elección se convirtió en un punto de partida decisivo, marcando el inicio de una travesía extraordinaria. A los 10 años, ya se destacaba como teclista en una orquesta, y a los 15, dejó su huella al componer su primera pieza musical para una compañía de teatro y un cautivador cortometraje musical para la televisión. A los 17 años, culminó sus estudios de piano en el Conservatorio de Música, consolidando su habilidad como pianista, arreglista y compositor en diversos estudios. Además, simultáneamente, asumió el rol de apasionado profesor en una escuela de música y presentó al mundo su primer álbum musical.
Con el tiempo, Pedro decidió explorar nuevas fronteras musicales y se trasladó a Madrid para sumergirse en el mundo del jazz y la armonía moderna. Un año después, continuó su formación en el prestigioso Laula de Jazz de Barcelona. Su perseverancia dio frutos cuando, gracias a una carta de recomendación y una evaluación sobresaliente, obtuvo una valiosa beca para estudiar en Berklee College of Music de Boston, un paso clave que marcó el inicio de una era dorada en su trayectoria.
A partir de ese momento, Pedro se unió a destacados artistas internacionales, tejiendo más de 300 producciones musicales excepcionales hasta la fecha y dejando una marca indeleble en más de 50 bandas sonoras inolvidables.
Su talento excepcional fue reconocido con premios y nominaciones en escenarios de renombre mundial: desde los Grammy Latinos de América, donde se alzó seleccionado como Mejor Productor del Año en el año 2022 y 2023, hasta los Premios Goya, donde su contribución a la Mejor Película Documental fue aplaudida.
Los Premios Jerry Goldsmith, los Premios de la Crítica Internacional y los Hollywood Music in Media Awards también rindieron homenaje a su creatividad, otorgándole honores por sus composiciones sobresalientes. En el Song Writing Competition, Pedro fue aclamado con premios a la Mejor Canción y Mejor Banda Original, mientras que los Global Music Awards le concedieron un merecido Premio Honorífico. Su influencia en el panorama musical también fue reconocida con diversos honores, entre ellos una Mención Especial por parte del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia por su impacto en el enriquecimiento cultural.
En la actualidad, Pedro es un miembro distinguido de la Academia de Cine de España y forma parte activa de los prestigiosos Grammy Latinos de América. Su historia inspiradora nos recuerda que la pasión y la dedicación pueden abrir puertas inimaginables, y su legado perdurará como una fuente inagotable de inspiración para las generaciones venideras. Su vibrante y cautivadora travesía musical sigue siendo escrita con cada nueva melodía, cada nuevo logro y cada nuevo horizonte conquistado.

Y NUNCA TERMINA
La pasión nunca muere. crece
Mantente hambriento y fuerte
«Desde muy joven, decidí explorar mi creatividad a través de la música y escribí la primera obra. Mientras mis amigos del colegio jugaban, me dediqué a experimentar con los sonidos y crear. Ahora, tengo más de 300 piezas en mi repertorio con las que he podido contar miles de historias y transmitir sentimientos.»
